sábado, 23 de febrero de 2019

El IES Sierra de San Quílez, entre los ganadores de la Olimpiada de Geología de Aragón 2019

Juan Bielsa, del IES de Binéfar, entre los ganadores de la Olimpiada aragonesa de Geología 2019. Y además, Guillermo Lacambra, Ester Marco y Javi Galindo entre los 8 finalistas. Juan acudirá a la fase nacional y, si ganase, representaría a España en Corea en la fase internacional... ¡ENHORABUENA A TODOS! ¡Bien bueno todo!

Los cuatro finalistas del Instituto que accedieron a la fase final

Todo el equipo de Binéfar
El ganador

Durante la fase final



miércoles, 20 de febrero de 2019

Plan de trabajo del último trimestre de Geología de 2º de Bachillerato


1 -Preparación EvAU Geología alumnos interesados


2 -Proyecto Geología 2º Bachillerato tercer trimestre:

      -Diseño, elaboración y explicación de un experimento que ilustre algún concepto geológico (tectónica, relieve, sedimentación, magmatismo, fósiles, etc)

        -Formato: puede utilizarse una maqueta, un montaje, una simulación, una demostración, un vídeo, etc
 
        -También podría ser una investigación geológica de una zona cercana a Binéfar.

        -Se valorará la originalidad y rigor científico.


 3- Preparación y exposición por parejas de los temas: "Riesgos geológicos" y "Recursos geológicos"

(Si se prefiere, pueden partirse los temas y prepararse como trabajo individual)

-De los dos temas hay apuntes en el MOODLE. Pueden servir, por lo menos, para conocer los puntos a tratar.

martes, 22 de enero de 2019

UN PREMIO "FÉLIX DE AZARA" 2018 PARA EL IES DE BINÉFAR


Uno de los premios escolares del galardón "Félix de Azara" 2018 convocado por la DPH ha recaído en el alumnado de Geología de 2º de Bachillerato del curso pasado por su documental "Patrimonio geológico, cultural y ambiental de las Comarcas Orientales de Huesca". La entrega de premios tendrá lugar el próximo mes de febrero.



Los "Félix de Azara" llevan 21 años premiando iniciativas en materia medioambiental llevadas a cabo en el Alto Aragón por particulares, asociaciones culturales y centros educativos. Y es la cuarta vez que el Instituto de Binéfar recibe un galardón en éste certamen.
Puedes ver el documental AQUÍ

ENHORABUENA A TODOS ELLOS
 

Consulta AQUÍ la lista completa de premiados

sábado, 22 de diciembre de 2018

Solsticio de invierno

Con esta filmación del final del Solsticio de invierno de 2018 en Monzón, damos comienzo a las saturnales... 


martes, 30 de octubre de 2018

Imágenes de mi envenenamiento (homeopático)

El pasado viernes 25 de octubre protagonicé un envenenamiento siguiendo las absurdas pautas de la homeopatía en clase de Cultura Científica de 1º de Bachillerato. En un primer momento iba a envenenarme con lejía pero al final opté por el ácido sulfúrico... me gusta jugar duro.

Siguiendo el estúpido principio de la homeopatía que asegura que "cuanto más diluido, más potente en los efectos", diluímos 1 ml de ácido sulfúrico en 100 ml de agua (dilución 2). Luego tomamos 1 ml de esa disolución y la diluímos en 100 ml de agua (dilución 4) y así sucesivamente hasta tener una "dilución 40". Entonces tomé ese último vaso y me lo bebí de un trago. Y bien... estoy aquí todavía. Naturalmente sabía que no me pasaría absolutamente nada... no soy tan temerario. A partir de la dilución 23, no quedaba ni una sola molécula de ácido en los vasos. Sólo quería hacer notar a mis alumnos que los llamados "medicamentos" homeopáticos se obtienen por diluciones 30 o 40 de diversos principios activos. Es decir... son agua pura.





jueves, 11 de octubre de 2018

VIII observación astronómica del IES Sierra de San Quílez

Estrellas, constelaciones, planetas (Marte, Júpiter y Saturno, aunque no recuerdo que se viera tan gordo como el de la imagen), galaxias (la Vía Láctea y Andrómeda), estrellas fugaces, satélites artificiales...  Todo eso y más es lo que pudo contemplar el alumnado de Geología de 2º de Bachillerato y otros invitados en la noche del pasado 4 de octubre. Es la octava vez que acudimos a contemplar las estrellas a un lugar alejado de las luces artificiales, en este caso, entre San Esteban y Peralta de la Sal. 

Nuestro agradecimiento al padre de Mario Martín, por sus impresionantes fotografías nocturnas y a Eduardo Gracia y al padre de Juan Bielsa que aportaron su coche y su tiempo para que pudiera acudir todo el grupo.



Añadir leyenda


¿Tan gordo se vio Saturno?

martes, 11 de septiembre de 2018

No desperdicies la oportunidad

Si te dejas tomar el pelo con la homeopatía, con ese suicidio retardado llamado "moda antivacunas" y con otras magufadas, probablemente no aprovechaste tus clases de ciencias.